jueves, 10 de julio de 2008

FRASES PARA LEER Y REFLEXIONAR



El genial autor José Ingenieros anota serias sentencias acerca de JUVENTUD.“El viejo tiende a la inercia, busca el menor esfuerzo; la pereza es una vejez anticipada. No incurramos en la simpleza de esperar una vejez santa, heroica o genial, tras una juventud equivocada. No se nace joven; hay que adquirir la juventud. Y sin un ideal no se adquiere”.Si consideramos retrospectivamente la época en la cual vivieron los sabios: Sócrates y Sófocles, entonces intente analizar lo profundo de sus ideas respecto a la JUVENTUD.“La juventud actual ama el lujo, es maliciosa, se burla de la autoridad y no tiene ningún respeto por los mayores. Los que en realidad aman la vida son aquellos que están envejeciendo”, de nuestra parte podemos apostillar esas brillantes ideas añadiendo que se envejece cuando los recuerdos son más grandes que la esperanza.Muchos años después de las deducciones de los griegos, aparece una composición corta del autor José María Vargas Vila, fijando su deducción sobre el mismo tema: “Un año más…un paso más hacia la vejez y hacia la muerte, ¿vale la pena celebrar el cumpleaños? Es bello envejecer entre hombres y cosas jóvenes, como entre un jardín de flores frescas; envejecer entre ruinas, eso es envejecer dos veces. La vejez no es respetable, sino en aquellos que tienen conciencia de su ancianidad; un viejo que no quiere envejecer, tiene todos los dolores de la vejez, sin el prestigio de la majestad”.En la evolución del ser humano se piensa que a los veinte años se tiene el rostro que Dios le ha dado; con cincuenta el rostro que le ha dado la vida y con setenta el rostro que se merece. Muchos mueren jóvenes y no miran esta evolución de sus rostros.Cuando un amigo le diga que se ve muy joven, debe tener la certeza que de que está envejeciendo. Esas frases son muy diplomáticas y no olvidemos que diplomacia es decir “qué lindo perrito... hasta que encuentra una piedra para tirársela”.Es cierto que el hombre es lo único que envejece; todo lo demás rejuvenece en torno suyo cada día y se puede comprobar esta aseveración acudiendo a la maternidad lugar donde siempre se encuentra “algo nuevo”.Pero no hay que desanimarse, es mejor recordar que el problema de la juventud actual es que uno ya no pertenece a ella, pero mientras se pueda amar y admirar, se sigue siendo joven teniendo la edad propia de sus emociones o acariciando el pensamiento que menciona que los treinta primeros años son para aprender, los treinta siguientes, para ejecutar y el resto, para enseñar, al menos cuando se está capacitado para enseñar adecuadamente.

3 comentarios:

REX :) dijo...

Hola, te escribo desde México. Sobre lo que tu comentas en tus blog es muy reflexivo e interesante. Espero y algún día puedas conectarte a "lafincadelcuervo.blogspot.com", en esta página escribe un amigo.
Saludos...

Botin Izquierdo dijo...

Vaya q casualidad. Hoy comenzé con mi blog y hablé sobre la edad (resumiendo). Jajaj, toy cerk de cumplir años y no kiero saber nada. Bueno, tu post me ha servido mucho, es basante interesante.
Bien, leeré el anterior porq me llama la atención el título =)

Clara dijo...

Me alegro que te haya gustado, y voy a visitar el tuyo.