jueves, 10 de julio de 2008

FRASES PARA LEER Y REFLEXIONAR



El genial autor José Ingenieros anota serias sentencias acerca de JUVENTUD.“El viejo tiende a la inercia, busca el menor esfuerzo; la pereza es una vejez anticipada. No incurramos en la simpleza de esperar una vejez santa, heroica o genial, tras una juventud equivocada. No se nace joven; hay que adquirir la juventud. Y sin un ideal no se adquiere”.Si consideramos retrospectivamente la época en la cual vivieron los sabios: Sócrates y Sófocles, entonces intente analizar lo profundo de sus ideas respecto a la JUVENTUD.“La juventud actual ama el lujo, es maliciosa, se burla de la autoridad y no tiene ningún respeto por los mayores. Los que en realidad aman la vida son aquellos que están envejeciendo”, de nuestra parte podemos apostillar esas brillantes ideas añadiendo que se envejece cuando los recuerdos son más grandes que la esperanza.Muchos años después de las deducciones de los griegos, aparece una composición corta del autor José María Vargas Vila, fijando su deducción sobre el mismo tema: “Un año más…un paso más hacia la vejez y hacia la muerte, ¿vale la pena celebrar el cumpleaños? Es bello envejecer entre hombres y cosas jóvenes, como entre un jardín de flores frescas; envejecer entre ruinas, eso es envejecer dos veces. La vejez no es respetable, sino en aquellos que tienen conciencia de su ancianidad; un viejo que no quiere envejecer, tiene todos los dolores de la vejez, sin el prestigio de la majestad”.En la evolución del ser humano se piensa que a los veinte años se tiene el rostro que Dios le ha dado; con cincuenta el rostro que le ha dado la vida y con setenta el rostro que se merece. Muchos mueren jóvenes y no miran esta evolución de sus rostros.Cuando un amigo le diga que se ve muy joven, debe tener la certeza que de que está envejeciendo. Esas frases son muy diplomáticas y no olvidemos que diplomacia es decir “qué lindo perrito... hasta que encuentra una piedra para tirársela”.Es cierto que el hombre es lo único que envejece; todo lo demás rejuvenece en torno suyo cada día y se puede comprobar esta aseveración acudiendo a la maternidad lugar donde siempre se encuentra “algo nuevo”.Pero no hay que desanimarse, es mejor recordar que el problema de la juventud actual es que uno ya no pertenece a ella, pero mientras se pueda amar y admirar, se sigue siendo joven teniendo la edad propia de sus emociones o acariciando el pensamiento que menciona que los treinta primeros años son para aprender, los treinta siguientes, para ejecutar y el resto, para enseñar, al menos cuando se está capacitado para enseñar adecuadamente.

Adiós a la Juventud...?

"Aprendí que no importa lo que pase, o cuan malo pueda parecer el día de hoy, la vida continua y mañana será mejor. Aprendí que puede decirse mucho sobre una persona a partir de la manera en que maneja las situaciones simples: un día lluvioso, la pérdida de un objeto, y el enriedo de las luces navideñas. . . Aprendí que, sín importar la relación que tengas con tus padres, los extrañarás enormemente cuando ya no estén en tu vida. Aprendí que algo de qué vivir, no es lo mismo que vivir. Aprendí que, a veces, la vida te da segundas oportunidades. Aprendí que no hay que ir por la vida con guantes en ambas manos; tenés que saber tirar algunas cosas. . . Aprendí que cuando decido algo con el corazón abierto, casi siempre tomo la decisión correcta.
Aprendí que incluso cuando siento molestias, yo no tengo que ser una. Aprendí que todos los días hay que acercarse y tocar a alguien. Todos amamos un abrazo cálido o, simplemente, una palmada amistosa en la espalda. Aprendí que, a esta altura de mi vida, todavía tengo mucho por aprender. Aprendí que las personas podrán olvidar lo que dijiste, podrán olvidar lo que hiciste, pero nunca olvidarán cómo las hiciste sentir".
No pienso que todos acepten este proverbio francés como algo que tenga absoluta credibilidad como decir: durante la juventud los días son cortos y los años son largos; en la vejez los años son cortos y los días son largos. Se entiende que es la fiebre de la juventud lo que mantiene al resto del mundo a la temperatura adecuada; sin embargo, es valiosa la reflexión que señala la existencia de jóvenes muy viejos y viejos muy jóvenes, como para asegurar que el hombre tiene la edad que quiere vivir. Este párrafo también resulta algo complicado para aceptarlo.

lunes, 7 de julio de 2008

Fin de semana en casa

Bueno quiero contarles que a mi siempre me gustó leer los blog, en realidad comencé cuando mis amigas me empezaban a mandar las direcciones de los blog que cada una había creado. Así fui descubriendolos y conectandome con otros a partir de ellos.
Y este fin de semana estuve enferma, as.i que me pasé los 2 días en cama, navegando por internet, y me tenté, porque yo no, he leído tantas cosas cursis en esos blog (sobre todo las mujeres de más de 30) están muy desesperadaa.
Vamos mujeres haganse cargo de sus vidas y dejen de echar la culpa de todo a los hombres.
Aprovechen esa energía que gastan en criticar a los hombres, sobre todo a los que tienen al lado, y usenla para mhacer cosas productivas.